INICIO Fundación Planetario de Merlo San LuisFundación Planetario de Merlo. San Luis
Guías especializados señalan los distintos astros con punteros láser y con telescopios profesionales ayudan a descubrir el cosmos. Esto significa que durante todo el año la temperatura media es de 20 grados con un clima seco. En los meses de verano se pueden encontrar temperaturas desde 18 a 33 grados y en invierno de 4 a los 17 grados. Lo cierto es que en la ciudad el sol es tenue y la humedad es mínima. Después de vivir un día a pleno la noche lo espera con distintas opciones para pasar un buen momento. Una amplia variedad de restaurantes para saborear platos de la gastronomía tradicional y regional.
Esta Capilla fue declarada monumento histórico Nacional en el año 1961. La particularidad es que fue construida 77 años antes de que se inaugurara la Villa de Merlo en el 1797. Es una Capilla sencilla, pero muy bonita construida en estilo ecléctico. Tener un micro clima trae muchos beneficios para la salud de las personas que allí habitan. Proporciona una mejor oxigenación, sensación de bienestar y mayor longevidad. Estos factores han hecho ganar a la ciudad ser el tercer micro clima del mundo, por detrás de Suiza y algunas costas de California.
Distintas ferias artesanales como la del Paseo de los Artesanos en la Vieja Terminal o la Feria de la Paloma, sobre Avenida del Sol, le ofrecen la posibilidad de disfrutar de un paseo que no puede faltar durante su estadía. Podrá descubrir una gran variedad de productos, artesanales y regionales ideales para llevar de recuerdo o hacer un regalo. Estas ferias cuentan también con entretenimientos infantiles como, castillos inflables, espectáculos, etc, dando la posibilidad de que pueda disfrutar de una verdadera salida familiar, en donde todos encontrarán satisfacción para sus gustos personales. El paisaje serrano con numerosos circuitos inspira las tradicionales cabalgatas, caminaras y campamentismo, y el Mirador de los Cóndores, en las cumbres, se impone para la fuerte emoción del parapentismo. La adrenalina fluye también en otras actividades de montaña como escalada, rappel, senderismo, mountain bike, tirolesa y 4×4. En el lugar tuvimos la PlanetArioDeMerlo.org oportunidad de complementar sus actividades nocturnas con una serie de actividades de Lightpainting y descripción del cielo nocturno de forma interactiva.
Donde Comer en Merlo
- Luego de la ciudad de Córdoba, nos trasladamos al departamento de Villa del Rosario, donde una gestora cultural nos conoció y abrió las puertas de su ciudad para llevar la astronomía a colegios y diversos grupos de interesados.
- La plaza Marqués de Sobremonte convoca a diario distintos espectáculos callejeros gratuitos para niños y adultos.
- Más adelante te voy a contar más en detalle sobre los lugares donde comimos.
- En el lugar se pueden hacer distintos tipos de actividades de montaña.
Aproveche para conocer otros lugares de San Luis y es super lindo. Su dueño Germán nos atendió de la mejor manera, y disfrutamos mucho de sus desayunos con medialunas y facturas caseras. Si bien solo íbamos para dormir ya que teníamos muchas actividades por hacer, nos sentimos sumamente cómodos.
Salto del Tabaquillo, espectacular cascada de agua escondida en la sierra Merlo, San Luis
Es una caída de agua de 18 metros que forma una olla y podes meterte sin problemas. Nosotros no lo hicimos ya que viajamos en otoño, y a pesar de que el día estaba fabuloso, el sol ya había pasado por encima de las sierras y estaba fresco a la sombra. El camino es de dificultad media y tiene una duración de 4 hs entre ida y vuelta. En total se caminan unos 7 km arroyo arriba entre piedras y cruzando varias veces de un lado al otro. El lugar es super tranquilo y se está en contacto con la naturaleza.
Siendo las noches especiales donde maravillados veremos la Luna asomarse por atrás de las Sierras, para ser iluminados por su resplandor el 9 y 10 de Enero, 8 y 9 de Febrero, 9 y 10 de Marzo. Viajaremos en la apreciación de los astros y movimientos desde el sistema solar, hasta las galaxias y los conceptos cosmológicos más provechosos para maravillarnos con la contemplación del Universo. Desde el 2004, el Planetario de la ciudad de Merlo acerca las ciencias astronómicas a la gente. El objetivo es que la gente conozca y reflexiones sobre distintos aspectos del Universo a través de conferencias, talleres y actividades recreativas. Si visita Merlo en verano, tenga en cuenta los encuentros nocturnos en medio de las sierras para observar el espacio.
En el centro de la misma, hay una réplica del aljibe comunal que abastecía de agua a los vecinos en aquel entonces. Fue frente a esta plaza que desayunamos y almorzamos el primer día que llegamos. Alrededor está lleno de restaurantes, y es una zona muy tranquila.
Por todo esto y más aún, la zona de Villa de Merlo, San Luis, es un destino turístico magnético que atrae visitantes, una y otra vez, durante todo el año. Encantados nos quedamos de conocerlos y donde nos encantaron sus iniciativas de eventos y diversidad de personalidades. Luego de una visita al Cerro COMECHINGONES desde donde se puede tener una espectacular vista de la ciudad y el atardecer, nos dirigimos a Córdoba, Capital donde nos encontraríamos con otros planetarios. El tercer y último día que pasaríamos en Merlo lo íbamos a destinar a hacer turismo aventura. Poquito antes del medio día emprendimos viaje rumbo al Mirador de los Cóndores. El camino es por el Filo serrano y no puedo describirte con palabras los paisajes que vas a ver.